domingo, 1 de febrero de 2009

Noticias Internacionales.-

Israel acusa a Chávez de instigar la profanación de sinagoga de Caracas.—

El Ministerio de Exteriores condenó con dureza la profanación de la principal sinagoga de Caracas y acusó a las autoridades venezolanas de instigar el ataque."Creemos que este ataque es condenable e inaceptable y pensamos que este tipo de violencia sólo puede ocurrir en Venezuela con el beneplácito de las autoridades al más alto nivel del Estado", dijo Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Exteriores.Un ataque como el registrado el sábado no hubiera podido ocurrir sin el consentimiento del "nivel supremo del Estado", insistió."Sabemos que el pueblo venezolano no es ni racista ni antisemita", agregó Palmor, para quien el acto supone "una vergüenza tanto para quienes son responsables físicamente como moralmente".El portavoz reconoce que en el último mes se ha detectado un aumento de actos antisemitas en Venezuela y otros países, pero advierte de que el acto contra la sinagoga "es particularmente alarmante".Israel no hará llegar ningún mensaje a Venezuela, puesto que "las relaciones han sido cortadas de forma abrupta por decisión del presidente (Hugo) Chávez, por lo que no queda ningún canal de diálogo oficial abierto", señaló el portavoz.Un grupo de desconocidos penetró la madrugada del sábado en la principal sinagoga de Caracas, destrozó objetos propios del culto judío e hizo pintadas con lemas antisemitas, denunciaron en la capital venezolana representantes de la comunidad judía.El grupo, integrado por unas quince personas, "fuertemente armado", sometió a los vigilantes del recinto y permaneció dentro de la sinagoga más de cuatro horas.La Liga contra la Difamación (con las siglas en inglés ADL) señaló que el acto vandálico presuntamente instigado desde el oficialismo fue "una versión moderna de la Noche de los Cristales Rotos" y "reminiscente de los días más oscuros que condujeron a la Shoah".El gobierno de Hugo Chávez está sufriendo dificultades económicas a raíz de la caída de los precios del petróleo, y algunos analistas sugieren que desde las altas esferas se intenta desplazar la atención pública hacia el complicado conflicto de Medio Oriente, y contra la pequeña comunidad judía de ese país. Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Israel tras la ofensiva contra la organización terrorista islámica Hamás, cuando ésta rompió el cese del fuego, en la Franja de Gaza.Esta semana Jerusalén expulsó a diplomáticos venezolanos que representaban los intereses de ese país.

Israel amenaza a Hamas con represalia "desproporcionada".—

Milicianos palestinos dispararon el domingo por la madrugada dos cohetes desde Gaza hacia el sur de Israel, y el primer ministro israelí Ehud Olmert amenazó con una represalia militar "desproporcionada", al deteriorarse la tregua que puso fin a la devastadora ofensiva israelí contra Gaza hace dos semanas.
No hubo víctimas por el lanzamiento de los cohetes, aunque un proyectil cayó cerca de un jardín de infantes en una comunidad cercana a Gaza, dijo el vocero de la policía Micky Rosenfeld. Otro cohete cayó cerca de la ciudad sureña israelí de Ashkelon sin causar daños o víctimas, informó el ejército israelí.
La ofensiva militar israelí suspendida hace dos semanas buscó frenar los ataques con cohetes de los milicianos palestinos.
El ejército de Israel declaró una tregua el 18 de enero tras afirmar que sus objetivos habían sido logrados, pero los cohetes lanzados el domingo, además de la muerte de un soldado israelí en un ataque con explosivos la semana pasada, señala los problemas que tienen los israelíes para poner fin totalmente a los ataques.
Hablando a su gabinete el domingo, el primer ministro saliente de Israel dijo que su país "responderá cuando y donde elija hacerlo".
Señaló luego que si continúan los ataques contra poblaciones del sur de Israel, "la respuesta israelí será dura y desproporcionada".
Hamas no ha asumido la responsabilidad por los nuevos ataques, que han sido atribuidos a pequeños grupos de milicianos, pero Israel hace responsable a Hamas de esos ataques, pues la organización controla la Franja de Gaza.
Israel y los gobernantes del grupo Hamas suspendieron sus combates a finales de enero luego de una feroz ofensiva israelí de tres semanas encaminada a acabar con ocho años de ataques casi diarios con cohetes desde Gaza contra ciudades sureñas israelíes.
Unos 1.300 palestinos murieron en los enfrentamientos, la mitad de ellos civiles, de acuerdo con un Centro de Derechos Humanos palestinos. Unos 13 israelíes también perdieron la vida, de los cuales tres eran civiles, de acuerdo con el gobierno.

Livni y Barak se enfrentan por la respuesta a la tregua en Gaza.—

El ministro de Defensa, Ehud Barak, y la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, se enfrentaron en la reunión de Gabinete sobre la respuesta de Israel a un acuerdo egipcio negociado para establecer un año de tregua con Hamás en Gaza.Barak habló en favor de aceptar el trato, mientras que Livni, la presidenta de Kadima, declaró que Israel debería rechazarla.Livni atacó a Barak por mantener una posición demasiado conciliadora hacia la organización terrorista que "y quiere llegar a un entendimiento con ella".Barak, por su parte, declaró recientemente que "Israel está al borde de un largo período de silencio", a pesar de la continuación del fuego de cohetes desde Gaza.El enfrentamiento se produjo cuando medios árabes citaron a fuentes de Hamás en el sentido que el grupo islamista aceptó una propuesta de Egipto para la tregua con Israel en Gaza, que se llevará a efecto el jueves.Tras la reunión de Gabinete, el primer ministro saliente, Ehud Olmert, celebrará un debate a tres bandas sobre la cuestión con la pareja, que son aspirantes a sucederle. La posición de Olmert sobre la cuestión todavía no se conoce.Olmert amenazó con que Israel se expedirá en forma "feroz y desproporcionada" si los terroristas de Gaza siguen lanzando ataques con cohetes contra el sur."Actuaremos de acuerdo a las nuevas normas que garanticen que no seremos arrastrados a un incesante tiroteo que nos impida desarrollar una vida normal en el sur", expresó el primer ministro.El ministro de Defensa, Ehud Barak, informó que el Ejército recibió instrucciones para formular una respuesta."Hamás recibió un duro golpe y, si es necesario recibirá otro", agregó.

Israel amenaza con una reacción "desproporcionada" a los disparos de cohetes.—
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, advirtió el domingo que Israel reaccionará de "forma desproporcionada" a los disparos de cohetes palestinos desde Gaza, a pesar de un alto del fuego en vigor desde hace dos semanas.
Cuatro cohetes disparados por combatientes palestinos desde la franja de Gaza estallaron el domingo por la mañana en el sur de Israel sin causar víctimas ni daños, según un balance del ejército israelí.
Estos disparos fueron reivindicados por la Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, compuestas por varios grupos relacionados con Fatah, el movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, rival del movimiento islamista Hamas.
"Hemos dicho que en caso de disparos de cohetes hacia el sur del país habría una respuesta israelí desproporcionada", declaró a los periodistas Olmert al iniciar el consejo de ministros semanal.
"He dado instrucciones al ejército, a través del ministro de Defensa, de preparar una réplica israelí adaptada a las circunstancias y esa respuesta llegará en el momento, el lugar y la forma que nosotros elijamos", agregó.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, afirmo por su parte que Israel "llevará a cabo tantas acciones como sea necesario". "Hamas recibió un duro golpe y si es necesario recibirá otros", declaró ante el consejo de ministros.
Al menos siete cohetes fueron disparados contra Israel desde la entrada en vigor, el 18 de enero, del alto el fuego que puso fin a la ofensiva israelí, que en 22 días causó en la franja de Gaza 1.330 muertos y enormes daños materiales.
Los dirigentes israelíes habían justificado el lanzamiento de esa ofensiva afirmando que su objetivo era poner fin a los disparos de cohetes contra el sur del Estado hebreo desde el territorio palestino, controlado por Hamas desde junio de 2007.
"Las declaraciones de Olmert constituyen una manipulación que se inscribe en la campaña electoral" israelí, respondió el portavoz de Hamas, Taher al-Nunu, en un comunicado publicado en Gaza.
Israel celebra elecciones legislativas el 10 de febrero.
Según al-Nunu, la amenaza israelí pretende "hacer fracasar el esfuerzo de Egipto para instaurar la calma y presionar para que el pueblo palestino se someta a las condiciones de Israel en esas negociaciones".
En Damasco, Hamas anunció el envío el domingo de una delegación a El Cairo para discutir con los mediadores egipcios sobre la consolidación de una tregua con Israel.
Mientras tanto, el jefe de Hamas en el exilio en Siria, Jaled Mechaal, viajó a Irán para entrevistarse con su presidente, Mahmud Ahmadinejad.
Israel, enemigo de Irán, considera que Hamas está a las órdenes de la República Islámica. Pero Teherán asegura aportarle sólo un apoyo moral y desmiente haberle proporcionado armas.
En este contexto, la ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, pidió a las autoridades de Chipre que confisque las armas que, según ella, se encuentran a bordo de un barco amarrado en el puerto chipriota de Limassol (sur).
Según informaciones publicadas por varios diarios israelíes, el barco transportaría una carga de armas iraníes con destino a la franja de Gaza. Las autoridades chipriotas afirmaron estar investigando el asunto.
Por su parte, El Cairo ha presionado a los palestinos a reconciliarse para asegurar el éxito de una conferencia internacional que Egipto planea organizar para recoger fondos con los que financiar la reconstrucción de la franja de Gaza.

El Gobierno construye un corredor en Cisjordania.—

El Gobierno invirtió cerca de doscientos millones de shékels, en los últimos dos años, en la preparación de la infraestructura para la construcción de unidades de vivienda para crear un bloque contiguo entre Maalé Adumim y Jerusalén.El barrio de Mevaseret Adumim, programado para ser construido en Zona A1, hasta ahora no fue construido debido a la fuerte oposición de los EEUU. Sin embargo, la construcción de una estación de Policía, en mayo de 2008, abrió una posibilidad para la construcción masiva en la zona.La construcción del edificio policial, que se hizo con todos los permisos requeridos, parece haber sido una etapa necesaria para la "reivindicación" de la construcción de barrios residenciales en dicha zona."Maalé Adumim es una parte inalienable de Jerusalén y el Estado de Israel en cualquier solución permanente", destacó una declaración de la oficina del ministro de Defensa, Ehud Barak. "A1 es un corredor que une Maalé Adumim al Monte Scopus y, por tanto, es importante para que siga siendo parte del país. Esta es la posición del Laborismo desde Itzjak Rabin y también del Gobierno de Barak, en 1999, y los norteamericanos conocen esta posición."Los terrenos en los que se estudia construir abarcan mil doscientas hectáreas al norte de la carretera que conecta el asentamiento con la capital.Se planea edificar tres mil quinientas unidades de viviendas, lo que impedirá la contigüidad territorial para los palestinos, ya que no podrán continuar construyendo entre Ramala y el este de Jerusalén, donde pretenden establecer la capital de su futuro Estado.

El líder de Hamás se reunirá con Ahmedineyad en Teherán.—

El líder de la organización terrorista y fundamentalista islámica Hamas, Jaled Mashal, llegó a Irán en procura de respaldo por parte del régimen dirigido por los ayatollahs, y para evaluar el alto el fuego con Israel mediado por el Presidente egipcio Hosni Mubarak. Mashaal, llegó acompañado por una delegación de Hamas de alto nivel, para reunirse con el Presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad y el Líder Supremo iraní, el Ayatollah Ali Khamenei, en un esfuerzo por obtener apoyo para su grupo. Mashal encabeza la comitiva junto con otros cinco miembros de la delegación que también forman parte del politburó de Hamás.El dirigente de Hamás describió la reciente ofensiva de Tzáhal contra ese grupo en Gaza como la "primera guerra real que nuestro pueblo ha ganado", subrayando que "Hamás y los movimientos de resistencia desempeñaron un papel honorable"."Durante tres años, [el mundo ha] estado tratando de librarse de Hamás, y se le impuso un bloqueo en Gaza. Ha llegado el momento de hablar con nosotros", afirmó Mashaal durante un discurso, antes de partir, en Damasco.

Hezbollah podría secuestrar o atentar contra un objetivo israelí.—

La Oficina contra el Terrorismo emitió una advertencia "concreta" y una "amenaza de alto nivel", alertando a los ciudadanos en el país y en el extranjero que el grupo extremista chií libanés Hezbollah planea realizar un secuestro o un ataque terrorista. Esta advertencia se produce a los pocos días de la publicación de un informe que señala sobre un frustrado ataque terrorista de Hezbollah contra un objetivo israelí en Europa, que aparentemente fue desbaratado por las agencias de seguridad del país con la colaboración de la inteligencia de un estado europeo. Hezbollan ha estado amenazando sobre la inminencia de un ataque desde que uno de sus líderes, el terrorista Imad Mughniyeh, fuera ultimado en febrero de 2008 por un coche bomba, en Damasco. En un discurso, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, acusó al Mossad por la muerte de Mughniyeh, y dijo que su grupo todavía no había respondido a su muerte. Nasrallah también dijo que el canje de prisioneros entre Israel y Hezbolá todavía no había terminado, insinuando las intenciones de su organización de llevar a cabo otro secuestro.

Hamás acepta un año de tregua.--

Hamás aceptó una propuesta de Egipto para una tregua de un año en Gaza, que se llevará a efecto desde el jueves, según medios árabes que citaron fuentes del grupo terrorista islamista.Una delegación del grupo se espera que visite mañana El Cairo con el fin de dar la respuesta final a la iniciativa.El portavoz oficial del ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, Hosam Zaki, se negó a confirmar o desmentir el informe.Según el mismo, los miembros de Hamás acordaron el despliegue a lo largo de los pasos fronterizos de Gaza de las fuerzas bajo el control del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien encabeza el movimiento rival, Al Fatah. El acuerdo estipula que las fuerzas de la AP se encargarán de coordinar sus actividades con Hamás.La aceptación de la operación por parte del grupo, aparentemente, llevó a Abás a cancelar su viaje a la República Checa y a viajar a El Cairo en su lugar.Los medios informaron que, en Egipto, Abás discutió mecanismos que permitan la apertura de la frontera entre Gaza y Egipto en el paso de Rafíah, que se abriría el jueves, en paralelo con el anuncio por parte de Hamás de una tregua de un año de duración en Gaza.Israel, según el informe, se comprometió a no interferir en el funcionamiento del paso de la frontera Gaza-Egipto.

Terroristas atacan con cuatro cohetes Kasam el sur del país.—

Terroristas palestinos dispararon esta mañana al menos cuatro cohetes Kasam desde la Franja de Gaza hacia el Negev occidental.Tres misiles cayeron en la región de Eshkol, dos de ellos en campos abiertos y el tercero cerca de dos jardines de infancia. Un cuarto cohete explotó en un campo abierto en el Consejo Regional Sdot Negev. No se registraron bajas ni daños en ninguno de los ataques.Los bombardeos ponen de manifiesto la fragilidad del alto el fuego que puso fin a la ofensiva en Gaza, el 18 de enero.Israel detuvo la operación después de anunciar que sus objetivos se habían logrado. Sin embargo, Hamás declaró su victoria y los terroristas efectúan esporádicos ataques.Desde la cesación del fuego, los terroristas dispararon cohetes contra Israel y mataron a un soldado en un ataque fronterizo. El Ejército llevó a cabo ataques de represalia contra túneles para el contrabando de armas procedentes de Egipto. En los incidentes murieron tres hombres identificados como agricultores palestinos a lo largo de la frontera de Gaza e Israel.

Peres, Hamás debe aprender la lección como Nasrala.—

El presidente, Shimon Peres, se reunió con el presidente checo, Vaclav Klaus (foto), con el fin de debatir la operación militar en la Franja de Gaza, así como la amenaza nuclear iraní.Peres comentó a su homólogo que durante la ofensiva de Tzáhal en Gaza, Hamás debería haber aprendido la lección, al igual que el secretario general de Hezbollah, el jeque Hasan Nasrala, luego que Israel luchó contra su organización terrorista en la Segunda Guerra de Líbano.Klaus expresó a Peres que la República Checa, que actualmente es el presidente de la Unión Europea, está preocupada a raíz de los sucesos en Gaza. Declaró que "la República Checa y la UE tienen la intención de seguir participando y ayudar a ambas partes en la promoción de las negociaciones para la paz".Peres destacó que Israel planea continuar cooperando con el presidente palestino, Mahmud Abás. Agregó que "Israel extiende su mano a la nueva administración de EEUU y trabajará con ella y la UE para promover el proceso de paz entre Israel y los palestinos."El presidente también se refirió a la amenaza nuclear planteada por Irán, indicando que "los países de la UE y los EEUU deben tener una política clara y unificada para impedir que Irán logre el armamento nuclear"."Irán no desarrolla tecnología nuclear con fines pacíficos, sino más bien misiles nucleares misiles de largo alcance para la destrucción en masa", añadió Peres.

Israel pide a Chipre descargar las armas del buque iraní.—

La ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, conversó con su homólogo chipriota, Markos Kyprianou, y le pidió que descarguen las armas encontradas a bordo del buque iraní, que atracó en el puerto de Limassol y, aparentemente, estaban destinadas a la Franja de Gaza.El viernes Chipre ordenó a sus fuerzas de seguridad para comenzar la búsqueda en el buque, que navega bajo pabellón chipriota. Fue detenido el jueves a petición de los Estados Unidos e Israel.El presidente chipriota, Dimitris Christofias, confirmó que las autoridades detuvieron el buque y dijo sin reservas que el buque violó las resoluciones de la ONU."Estamos manejando esta situación de manera responsable y no puedo hacer comentarios, lo que podría causar más problemas", declaró Christofias, agregando "estamos investigando para ver lo que está transportando".El ministro Kyprianou expresó que las fuerzas de seguridad de su país llevarán a cabo una repetición de búsqueda en la nave, pero se negó a revelar ningún detalle sobre la carga del buque."Este es un asunto muy grave no sólo en relación con las responsabilidades de la República de Chipre como miembro de las Naciones Unidas y la Unión Europea, sino también sus relaciones con la comunidad internacional", añadió.Instó a la paciencia "por unos pocos días", diciendo que la revelación de información del Gobierno obstaculizaría la manipulación de la cuestión.A principios de esta semana, el presidente de la Junta de jefes de Estado Mayor de los EEUU, almirante Mike Mullen, dijo que la Armada de su país no puede detener el envío de armas iraníes a Gaza debido a las limitaciones legales, y que una más decisiva resolución de la ONU es necesaria a fin de permitir este tipo de detenciones.Declaró en Washington que el mismo buque viajó hacia Siria la semana pasada, desde donde viajaría a Gaza. La Marina de los EEUU registraron el buque a la entrada del Canal de Suez con el permiso del capitán y se cercioró que había armas a bordo.

Israel denuncia la profanación de la principal sinagoga de Caracas.—

Israel denunció el domingo la profanación de la principal sinagoga de Caracas y subrayó que ese acto no podría haberse realizado sin "una mirada benévola de las autoridades al más alto nivel" venezolanas.
"Deploramos este ataque antisemita. Las autoridades venezolanas son las que deben asegurar el orden y la seguridad", afirmó a la AFP Ygal Palmor, portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores, quien dijo que el "pueblo venezolano no es ni racista ni antisemita".
"Este tipo de acto no podría haberse producido sin la mirada benévola de las autoridades (venezolanas) al más alto nivel", añadió.
Por su parte, la agencia judía, organismo responsable de la inmigración de los judíos a Israel, entre otros temas, indicó su inquietud por los judíos de Venezuela.
"Seguimos la situación en Venezuela, donde la comunidad judía está preocupada", declaró un portavoz, Michael Jankelowitz.
Según él, la comunidad judía cuenta unas 15.000 personas tras la emigración en 2008 de unas 3.000 personas "que se instalaron, en su gran mayoría, en Estados Unidos".
Un grupo de unas quince personas irrumpió en la noche del viernes al sábado en la principal sinagoga de Caracas: tras atar a los guardianes, destrozaron los objetos de culto y pintaron eslóganes antisemitas.
"Jamás en la historia de la comunidad judía en Venezuela fuimos blanco de una agresión semejante. (...) Nos sentimos amenazados, intimidados, atacados", declaró a la AFP desde Caracas, Elia Farache, presidente de la Asociación Israelí de Venezuela.
Farache consideró que la expulsión del embajador israelí de Venezuela, el 6 de enero, y la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países decidida por el presidente, Hugo Chávez, para protestar contra la ofensiva militar israelí en Gaza contribuyeron a crear el actual clima de tensión entre ambas comunidades.
El jefe de la diplomacia venezolana, Nicolas Maduro, condenó el ataque contra la sinagoga y prometió castigar a los culpables.

Venezuela busca restablecer su relación con la AP.—

El Gobierno venezolano indicó que activará una campaña diplomática, con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas, para que su representante ante la Autoridad Palestina, expulsado por Israel, vuelva a Ramala."En los próximos días anunciaremos las acciones diplomáticas que vamos a tomar para que Venezuela restituya, con el apoyo de Naciones Unidas, su representante ante la Autoridad Palestina", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro (foto). El anuncio lo hizo el canciller en el acto de recibimiento oficial en Caracas a Roland Betancourt, encargado de negocios ante Israel, y Jonathan Velásquez, representante ante la AP, expulsados ambos esta semana por el Gobierno.Maduro afirmó que Velasco "fue amenazado y presionado" por las autoridades israelíes para que abandonara Ramala, por lo que el Gobierno venezolano decidió "resguardar su vida" trayéndolo a Caracas."Tenemos que resguardar la vida de nuestros representantes frente a un Estado acostumbrado al abuso. La elite que gobierna Israel tiene una mentalidad que la llevó a cometer crímenes y violaciones permanentes a los mandatos de la ONU y al Derecho Internacional", dijo Maduro para explicar el regreso de Velasco.Por otra parte, el canciller venezolano se refirió a la reciente invasión israelí a Gaza y dijo que las imágenes recogidas por la televisión "recuerdan la devastación provocada por los nazis" en Europa del Este durante la Segunda Guerra Mundial.Igualmente, se mostró convencido que "más pronto que tarde" el pueblo palestino dispondrá de un Estado soberano y de un territorio propio.

Comisión recibió a cuatro rehenes entregados por FARC en Colombia.—

La guerrilla de las FARC entregó este domingo en el sur de Colombia a cuatro rehenes, tres policías y un militar, a una comisión de personalidades civiles, informó a la AFP un portavoz de la senadora Piedad Córdoba.
"Están en manos de la Comisión desde las 10 de la mañana (15H00 GMT) y en este momento están volando y hacia el mediodía estarán en Villavicencio" (90 km al sureste de Bogotá), dijo Ricardo Montenegro, portavoz de la senadora opositora que encabeza la comisión.
Los rehenes liberados son el soldado William Domínguez y los policías Walter Lozano, Juan Fernando Galicia y Alexis Torres, que estaban desde 2007 en poder de la guerrilla.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció el 21 de diciembre que entregaría a los cuatro uniformados y a dos políticos, que serán liberados entre el lunes y el miércoles, como un gesto unilateral al grupo "Colombianos por la Paz" que encabeza Córdoba.

Tigres de Aragua decididos a ganar su primer título en la serie del Caribe.—

Los Tigres de Aragua armaron uno de los mejores equipos que han llevado a la Serie del Caribe con la ilusión de conquistar su primera corona regional en Mexicali.
Los Tigres, que vencieron en siete juegos a los Leones del Caracas en la final venezolana, reestructuraron su equipo para enfrentar a partir del lunes a los campeones de Puerto Rico, República Dominicana y México.
"Tenemos un gran equipo. Nadie pensaba que podíamos quedar campeones, como ahorita nadie piensa que podemos hacer un buen trabajo en Mexicali. Pero tenemos un gran corazón e iremos para allá a buscar el título", dijo el manager de los Tigres, el estadounidense Buddy Bailey.
Los Tigres no contarán con su cerrador Juan Rincón ni con uno de sus principales abridores, Heath Totten, pero reforzaron el pitcheo para tener en esa área su mayor fortaleza.
Contarán con experimentados lanzadores de primera línea como los abridores Jeff Farnsworth, Evan Maclane y Tim Harikkala; y los relevistas Víctor Moreno, Francisco Buttó, Yohan Pino, Oswaldo Sosa, Yorman Bazardo y Frank Mata.
A estos lanzadores Bailey, quien es un experto llevando y dirigiendo a sus pitchers, les sacará el máximo provecho.
"El pitcheo de nosotros estará bien. Ha trabajado mucho, pero están bien para hacer un buen trabajo en México", dijo Bailey.
Los Tigres contarán con uno de los mejores bateadores en la ronda regular y en la postemporada del béisbol venezolano, como lo fue el primera base Héctor Giménez; un bateador de fuerza, con mucho contacto.
Junto con Giménez estará en la ofensiva de los Tigres René Reyes, el jugador más valioso de la final venezolana, al batear para .333, con un jonrón, nueve carreras remolcadas y seis anotadas.
Los Tigres ganaron el título el jueves por la noche y tendrán la desventaja de tener poco tiempo de descanso antes de viajar a México, a donde arribarán en la madrugada del lunes apenas horas antes de su primer partido.
"Indudablemente eso es algo que nos pone en desventaja con los demás equipos que ya tienen una semana de haberse titulado. Ellos están más descansado que nosotros", dijo Bailey.
Venezuela debuta el lunes a las 14.00 (2100 GMT) contra los campeones de República Dominicana y actuales monarcas del Caribe, Tigres del Licey.

No hay comentarios: