domingo, 24 de agosto de 2008

Noticias Internacionales.-

Diez muertos en accidente aéreo en Guatemala.—

Un accidente aéreo en un municipio al este de Guatemala dejó 10 personas muertas _cinco de ellas estadounidenses_ y cuatro heridos, informaron las autoridades.
Tenemos diez muertos en el lugar y otros cuatro que fueron evacuados", dijo el domingo el policía Luis Alberto Valey en una conversación telefónica con The Associated Press desde el lugar del accidente.
Manolo García, un lugareño que ayudó en las tareas de rescate, dijo a la AP que él "estaba en la hamaca cuando escuché el porrazo (golpe), salí corriendo a ver qué era... yo y otro muchacho sacamos a cuatro personas, pero cuando regresamos a sacar más gente era muy tarde; el avión se había estrellado y ahora tengo eso en mi pecho, que no los pude ayudar".
"Ellos pedían ayuda y hubo tiempo de echarles la mano... decían: '¡ayúdennos, nos estamos quemando!'", añadió García.
El director de Aeronáutica Civil de Guatemala, José Carlos, dijo que "recibimos una llamada de emergencia 45 minutos después de que despegara el avión. La piloto dijo que el motor se había detenido y que iba a intentar un aterrizaje de emergencia".
El funcionario dijo que cinco de los muertos son estadounidenses. No había aún información sobre la nacionalidad de los otros fallecidos.
El avión, un pequeño monomotor Cessna Caravan 208 matrícula TG-JCS de la aerolínea local Aero Rutas Mayas, cayó sobre unos sembradíos alrededor de las 10 de la mañana del domingo.
El vocero del ejército, Jorge Ortega, dijo que fallecieron la piloto Mónica Patricia Lemus, de 31 años, y el copiloto, Luis Estrada, de 32. Ambos eran guatemaltecos.
Los cuatro sobrevivientes, todos ellos estadounidenses, fueron trasladados a un hospital cercano al lugar del accidente, y horas más tarde fueron enviados a ciudad de Guatemala en un helicóptero militar. El accidente ocurrió en el municipio de Cabañas, ubicado a unos 100 kilómetros al este de la capital.
Sarah Jensen, de 19 años, la única sobreviviente que pudo salir del lugar del accidente por su propio pie, dijo que ella, su hermano, sus padres y otros ocupantes del avión habían llegado a Guatemala con el fin de construir casas para personas pobres, como parte de un programa de la organización humanitaira "Choice Humanitarian". Su padre y hermano fallecieron, y ella y su madre reciben atención médica en un hospital privado de esta capital.
Por su parte, García espera que tras su labor pueda recibir alguna compensación. "Así como les eché la mano a ellos, ellos lo harán por mí. Se veía que eran buenas personas, alguna ayuda quisiera yo", comentó.
En Aero Rutas Mayas no contestaron los teléfonos y en la embajada de Estados Unidos no respondieron de inmediato las solicitudes de información.

Mueren 10 en accidente de avioneta en Guatemala.—

Diez personas, entre ellas al menos cuatro estadounidenses de una misión humanitaria y dos pilotos guatemaltecos, murieron el domingo cuando se desplomó una avioneta en el este de Guatemala, dijeron autoridades.
Otros cuatro estadounidenses resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, y fueron llevados en helicóptero a la capital para su atención médica. Se presume que los otros cuatro muertos eran guatemaltecos.
La aeronave, de la pequeña empresa Aero Ruta Maya de servicios turísticos y que se accidentó en el municipio de Zacapa, había salido de Ciudad de Guatemala el domingo en la mañana hacia la pequeña ciudad de El Estor, cerca del Lago Izabal, el más grande del país.
La piloto de la avioneta hizo una llamada de emergencia a personal de tráfico aéreo poco antes de que la nave se desplomara, dijo a Reuters el coronel Jorge Ortega, portavoz del Ejército.
"La nave quedó totalmente destruida," agregó Ortega.
Sarah Jensen, de 19 años de edad, una de las sobrevivientes, dijo que en la nave viajaban ocho estadounidenses del estado de Wisconsin pertenecientes a una misión humanitaria para construir viviendas en la nación centroamericana.
Un portavoz de la policía dijo que la avioneta se había incendiado y que los cuerpos quedaron calcinados, lo que complicaba los trabajos de identificación.

Opositor PRI elimina rechazo a participación privada en Pemex.-

El partido opositor mexicano PRI eliminó en sus documentos básicos un abierto rechazo a la participación privada en la petrolera estatal Pemex, un punto clave que se acerca a una iniciativa de reforma energética presentada por el Gobierno, dijo el domingo el diario Reforma.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) -con fuerte influencia en el Congreso y cuyo apoyo es clave para que prosperen las reformas- modificó su Declaración de Principios durante una asamblea este fin de semana en la occidental ciudad de Aguascalientes.
"Se aprobó por mayoría retirar de su definición ideológica la negativa a la entrada de la inversión privada en Pemex, como se establecía en los documentos anteriores," dijo Reforma.
México es el sexto productor mundial de crudo y está bajo amenaza su estatus de principal abastecedor de Estados Unidos por la caída constante en su producción y la falta de recursos para invertir en exploración.
Los cambios en los principios priístas están en línea con una iniciativa de reforma energética que presentaron senadores y diputados del PRI en julio.
El plan priísta incluyó contratos entre Pemex y empresas privadas para buscar crudo en los que no se compartirá con ellas las ganancias por la producción, igual que lo planteado por el Gobierno en la iniciativa que envió en abril al Congreso.
Dirigentes y delegados priístas acordaron durante su asamblea mantener en sus principios el dominio del Estado sobre los hidrocarburos y demás recursos naturales del subsuelo.
Muchos mexicanos ven a Pemex un ícono de soberanía nacional desde la expropiación de la industria petrolera en 1938, y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) -la segunda fuerza nacional- rechaza la privatización de la petrolera estatal.
"De forma explícita está el rechazo a la privatización, no se ha quitado (de los principios)," dijo la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, citada por el diario.

Tormenta Julio golpea península de Baja California.—

La tormenta tropical Julio provocaba el domingo fuertes lluvias y oleaje elevado en costas de la península mexicana de Baja California, donde cientos de personas habían sido evacuadas en albergues ante el riesgo de inundaciones.
Julio, que se formó el sábado, soplaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se encontraba a unos 45 kilómetros al noroeste de Cabo San Lucas, moviéndose hacia el norte-noroeste a 19 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
"Se espera que el centro de Julio se mueva esta noche sobre o a lo largo de la costa sur de la península de Baja California," dijo en un reporte el Centro, que esperaba que la tormenta se degrade a depresión tropical el lunes en la noche.
En Los Cabos, en el estado de Baja California Sur, muy visitado por turistas estadounidenses, llovía fuerte el domingo. El puerto -donde arriban cruceros- se encontraba cerrado a la navegación por las fuertes precipitaciones y olas altas.
Las autoridades habían abierto cinco albergues en Los Cabos y sus inmediaciones para recibir a cientos de personas que eran evacuadas de zonas bajas. Trabajadores de un complejo habitacional en construcción en la costa habían levantado montículos de tierra para proteger la obra de inundaciones.
"Ahora tenemos abiertos cinco albergues y tenemos la posibilidad de abrir 14 si es necesario," dijo Juan Carlos Guevara, coordinador de protección civil en Cabo San Lucas, donde los hoteles se encontraban abiertos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México dijo que a causa de Julio se esperaban también fuertes lluvias y oleaje elevado en los estados de Nayarit, Sinaloa y sur de Sonora.
"En zonas montañosas de Baja California Sur, Julio podría originar inundaciones y deslaves del terreno," dijo el SMN en un comunicado.
El Gobierno mexicano dijo que todos los puertos petroleros del país estaban abiertos.

Nicaragua se retirará de OEA si interviene en comicios, Daniel Ortega.—

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que retirará al país centroamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA) si el organismo regional interviene en las elecciones municipales de noviembre.
Ortega reaccionó a recientes declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien ante quejas de dos pequeños partidos opositores que fueron excluidos de los comicios dijo estar preocupado y señaló que el foro regional abordaría el problema.
"Le quiero decir al secretario General de la OEA, nuestro amigo Insulza, le quiero decir con todo respeto: el proceso electoral en Nicaragua lo decidimos los nicaragüenses," dijo Ortega durante un discurso en un acto público la noche del sábado.
"Y si se nos tiene que llevar a retirarnos de ese instrumento del imperio, de la oligarquía, nos retiramos antes que aceptar las imposiciones de la OEA (...) Nicaragua seguirá caminando con OEA o sin OEA," agregó.
Insulza dijo el jueves que presentará ante el Consejo Permanente de la OEA una queja de dos pequeños partidos opositores de Nicaragua que fueron excluídos de los comicios de noviembre por la autoridad electoral.
En declaraciones que reprodujeron medios locales, Insulza dijo: "nos preocupa la exclusión" del Movimiento Renovador Sandinista y el Partido Conservador porque eran partidos de oposición que debían participar en la contienda.
La autoridad electoral de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral, dijo en junio que ambos partidos incumplieron requisitos dictados por las leyes de partidos políticos.
Pero líderes de ambos partidos culpan a Ortega por la decisión.

Chávez advierte sobre peligros de 'telenovelas capitalistas'.—

El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió el domingo tener cuidado con las "telenovelas capitalistas," a las que acusó de intentar envenenar ideológicamente a niños y jóvenes, incitándolos a la violencia y la prostitución.
El mandatario acusa constantemente a algunos medios de estar al servicio de la "oligarquía" local y el año pasado negó renovar la concesión a un canal de televisión opositor.
"Cuidado con las telenovelas esas capitalistas, envenenan (...). Eso no es gratuito, esos culebrones, eso tiene una intención ideologica, destruir el potencial de un niño, de una niña, de un joven, inducirlo a esa vida plástica y muchas veces a la violencia, a la prostitución, a la pérdida de los valores," afirmó en su programa semanal de televisión.
Chávez rechaza el modelo capitalista representado en el estilo de vida estadounidense o "sueño americano" y critica constantemente al Gobierno de Washington, pese a que ambos países mantienen una amplia relación comercial.
Las telenovelas están entre los programas de mayor sintonía en el país latinoamericano y sus protagonistas gozan de alta popularidad en todos los sectores sociales.
El gobernante izquierdista también advirtió sobre el uso de internet entre los niños y jóvenes debido al contenido que circula en la red.
"El internet: cuidado. Cuántas cosas viajan por ese internet, cuanto veneno. Eso es muy positivo pero tiene doble cara, hay que cuidar sobre todo a los niños, las niñas, a la juventud."

Accidente avión en Kirguistán deja unos 70 muertos.—

Unas 70 personas, incluyendo miembros de un equipo de baloncesto de adolescentes, murieron el domingo cuando un avión kirguiso se estrelló poco después de despegar desde el principal aeropuerto del país de Asia Central.
Funcionarios de Kirguistán, que emitieron informes contradictorios sobre el número de muertos y el de personas a bordo del Boeing 737-200, dijeron que el incendio fue tan intenso que muchas víctimas no han podido ser identificadas.
"Cuando el avión se incendió, una de sus puertas estaba bloqueada y todos se apresuraron hacia la otra puerta," dijo un portavoz del Gobierno.
"Hubo una estampida y muchos de los que estaban a bordo sólo podrán ser identificados mediante pruebas de ADN, ellos están simplemente carbonizados," agregó.
El Boeing, perteneciente al transportista privado local ITEK-Air, había sido arrendado por una empresa iraní y viajaba en dirección a Teherán.
"Despegó y reportó un problema técnico y trató de regresar al aeropuerto," dijo una portavoz desde el aeropuerto Manas, a 30 kilómetros (20 millas) de Biskek.
Funcionarios kirguisos, incluyendo el primer ministro Igor Chudinov, se dirigieron al aeropuerto para una reunión de emergencia.
Chudinov dijo posteriormente que reportes iniciales sugieren que el avión sufrió una repentina pérdida de presión en la cabina, lo que llevó al piloto a solicitar un aterrizaje de emergencia.
Un portavoz de Gobierno dijo que de los 87 pasajeros y siete tripulantes a bordo sólo habían 24 sobrevivientes, incluyendo dos miembros de la tripulación.
En un reporte contradictorio, la portavoz del Ministerio de Salud Yelena Bayalinova dijo que 65 personas habían muerto, tres estaban desaparecidas y que había 24 sobrevivientes, lo que daría un total de 92 personas a bordo.
El Ministerio de Salud publicó más tarde una lista de 22 sobrevivientes, incluyendo ocho iraníes y 14 ciudadanos kirguisos.
Bayalinova dijo a la agencia de noticias RIA que podían haber discrepancias en la lista debido a que había sido recopilada en base a reportes de sobrevivientes "algunos de los cuales estaban en estado nervioso y no podían deletrear correctamente sus nombres."
Chudinov dijo a los periodistas que habían ciudadanos de China, Turquía, Irán y Canadá a bordo, pero no dio más detalles.
Un funcionario de Gobierno dijo a periodistas que 17 adolescentes que integraban un equipo local de baloncesto de un colegio deportivo local, se encontraban a bordo. El funcionario dijo que siete de ellos habían sobrevivido y se encontraban en el hospital.
La policía selló el lugar del accidente, cerca de la pista del aeropuerto de Manas. Parte del aeropuerto es usada por el Ejército de Estados Unidos como base para proveer a las fuerzas internacionales que combaten a los talibanes en Afganistán.
Empleados de aeropuerto que vieron los restos de la nave dijeron que la cola era la única parte del fuselaje que aún se encontraba intacta.
El ministro de Transporte Nurlan Sulaimanov dijo que el avión, construido en 1979, estaba en buen estado y había sido inspeccionado solo dos meses atrás.

Diez muertos en ataque miliciano en conflictiva región Pakistán.-

Un grupo de combatientes atacó el lunes la vivienda de un funcionario del gobierno distrital en el valle de Swat en Pakistán, provocando la muerte de tres miembros de su familia y de siete guardias, dijo la policía.
Fuerzas pakistaníes han estado combatiendo con milicianos en el valle de Swat, ubicado al noroeste de Islamabad, durante el último año, pero los enfrentamientos se han intensificado en las últimas semanas.

Atacante suicida deja 25 muertos en banquete Bagdad.--

Un atacante suicida detonó un chaleco explosivo en un banquete en el distrito de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad, dejando 25 muertos, dijo la policía.
El ataque, el más grande en semanas, se produjo en la casa de un jeque local, que estaba realizando una fiesta para celebrar la liberación de su hijo de la detención de Estados Unidos, dijo la policía.
Dijeron que había mujeres y niños entre los muertos, y también algunos hombres, que se cree que son miembros de patrullas vecinales respaldadas por Estados Unidos.
El coronel de la policía Dawood Suleiman en la cercana ciudad de Fallujah dio la cifra inicial de 21 personas muertas.
Una fuente policial en Bagdad que declinó dar su nombre dijo que 25 personas habían muerto y 32 estaban heridos. Previamente, la fuente dijo que la cifra de muertos era mucho menor.
Abu Ghraib es un distrito mayormente árabe sunita ubicado entre Bagdad central y Fallujah, en la principal carretera que se dirije al oeste de la capital en la provincia de Anbar.
Autoridades estadounidenses e iraquíes dicen que los ataques suicidas son la firma táctica de militantes árabes sunitas de Al Qaeda, que frecuentemente los atacan desde que tribus sunitas se volvieron contra ellos durante los últimos dos años.
Irak se ha vuelto mucho menos peligroso en el último año, pero militantes aún mantienen la capacidad de realizar ataques con bombas en gran escala.

Veinte sobreviven a accidente aéreo en Kirguistán: p.ministro.-

Veinte personas sobrevivieron cuando un avión con 90 pasajeros a bordo se estrelló el domingo en las afueras del aeropuerto de la capital de Kirguistán, Biskek, dijo el primer ministro, Igor Chudinov.
"De acuerdo a información preliminar, 20 de 90 personas a bordo sobrevivieron," afirmó a periodistas. Previamente, el ministro de Emergencias, Kamchibek Tashiyev, dijo que 25 personas habían sobrevivido.

No hay comentarios: