El Universo tiene una soberana latina.-
¡Y es latina! La venezolaba Dayana Mendoza se alzó con la corona del certamen Miss Universo 2008
Este año la belleza latina arrasó la noche de Miss Universo. Nada menos que cinco finalistas de las cuales cuatro son latinas. Y como si fuera poco, la sobrerana, la venezolana Dayana Mendoza... ¡Se llevó la corona!
La segunda princesa fue la colombiana Taliana Vargas, seguida por la candidata de República Dominicana Marianne Cruz González y la rusa Vera Krasova, coronada tercera princesa. La cuarta princesa fue la candidata de México, Elisa Najera.
El título de Miss Amistad fue para la candidata salvadoreña, Rebeca Moreno y la competencia de trajes típicos la ganó Miss Tailandia 1008, Gavintra Photijak.
Dayana Mendoza recibió la corona de Riyo Mori, Miss Japón 2007 y le espera un agitado año cumpliendo con las actividades que le exige su reinado.
Angelina Jolie y Brad Pitt tienen mellizos, rieron durante parto.-
Angelina Jolie dio a luz a un niño y una niña en muy buenas condiciones en esta ciudad del sur de Francia y el padre de los mellizos, Brad Pitt, quien estuvo presente en toda la operación, se mostró calmado, informó el domingo el médico de la actriz.
El doctor Michel Sussmann dijo a The Associated Press que Jolie, los bebés y Pitt, "están maravillosamente bien".
Sussmann refirió que la noche del sábado Jolie tuvo mediante cesárea al niño, llamado Knox Leon, y a la niña, Vivienne Marcheline. Jolie sólo se sometió a anestesia local, así que estuvo consciente durante la operación, dijo el doctor.
Pitt estuvo presente en el nacimiento de sus hijos, realizado en el costero hospital Lenval de Niza. El actor de 44 años se mantuvo "perfectamente calmado", señaló Sussman.
"Estaba muy contento... La emoción fue muy fuerte para él", dijo el doctor. "Angelina Jolie hablaba y se reía con su marido, estaban muy felices", añadió el especialista.
El médico añadió que el niño pesó 2,28 kilos (5,03 libras) y la niña 2,27 kilos (5 libras).
Sussman indicó también que la cesárea fue adelantada "por razones médicas" para que los niños nacieran "en las mejores condiciones". No ofreció detalles.
En principio, Jolie permanecerá unos cuantos días más en el hospital, dijo.
El médico explicó que el segundo nombre de la niña fue escogido en honor a la madre de Jolie, la actriz Marcheline Bertrand, que murió en enero de 2007 después de una batalla de casi ocho años contra el cáncer.
Jolie y Pitt tienen cuatro hijos más: Maddox, de seis años, Pax, de cuatro, Zahara, de tres y Shiloh, de dos.
La famosa madre ingresó en el hospital a finales del mes pasado para descansar y ser supervisada por su médico antes de dar a luz. Antes de eso, la familia entera se trasladó a una lujosa finca de la zona de Correns, para estar cerca del hospital, al que podían llegar en un corto trayecto en helicóptero. Correns está a unos 100 kilómetros (60 millas) de Niza, una ciudad lujosa y turística del Mediterráneo.
Las primeras fotos de los mellizos podrían costar millones de dólares.
Los paparazzi se abarrotaron frente a la puerta del hospital el domingo para intentar captar la imagen del escurridizo Pitt.
El diario local Nice Matin, el primero en anunciar el nacimiento, informó que la famosa pareja vendió los derechos de las primeras fotos de los bebés a una publicación estadounidense, de la que no se reveló el nombre, y que el dinero obtenido con las imágenes será destinado a obras de caridad.
El diario no citó las fuentes que dieron esa información. Sin embargo, Sussmann dijo a The Associated Press que la pareja decidió anunciar el nacimiento a Nice Matin porque se trata de la publicación local. El diario describió a los gemelos como "los niños más famosos del mundo".
Esta semana el hospital anunció que cubrió las ventanas de la habitación de Jolie con un material especial para evitar que los paparazzi tomaran fotos de la pareja estelar sin autorización. Jolie logró ingresar en el hospital sin ser vista por los periodistas, ya que aterrizó en el tejado del centro médico a bordo de un helicóptero.
El hospital también quiso dejar claro que las fotos de Jolie y Pitt que han aparecido en internet son falsas, ya que han sido manipuladas o muestran a otros pacientes en el hospital.
El alcalde de Niza, Christian Estrosi, visitó el hospital el domingo para entregar los certificados de nacimiento de los pequeños. La visita evitó que Brad Pitt tuviera que presentarse en el ayuntamiento para registrar a los mellizos él mismo y enfrentarse al masivo número de periodistas que les esperan fuera.
Estrosi ha dicho en ocasiones anteriores que los mellizos siempre serán considerados ciudadanos honoríficos de la ciudad, independientemente de si deciden obtener la ciudadanía francesa.
El Papa llega a Australia, se disculpará por abusos del clero.-
El papa Benedicto XVI llegó el domingo a Australia, diciendo que desea usar su visita para encarar la crisis de abusos sexuales de sacerdotes
Durante el vuelo desde el Vaticano, Benedicto XVI sugirió a los reporteros que él expresaría su pesar por los abusos cometidos por sacerdotes, aunque los grupos de víctimas están exigiendo que el jefe máximo de la Iglesia Católica vaya más allá y ofrezca una disculpa formal directa.
El escándalo de abuso de parte del clero es un tema difícil en la visita de 10 días del Papa a Australia _ su primera _, durante la cual se unirá al Festival del Día Mundial de la Juventud, que ha atraído a más de 200.000 personas.
Benedicto, de 81 años, tomó un vuelo de más de 20 horas desde el Vaticano en un avión de Alitalia que aterrizó en una base aérea militar en las afueras de Sydney.
Ondeó la mano brevemente hacia la multitud mientras bajó la escalera del avión. En la pista fue recibido por el primer ministro Kevin Rudd y autoridades del gobierno y la iglesia católica.
Fue trasladado a un centro de descanso en Sydney, donde estará fuera de la vista pública hasta el jueves, cuando iniciará el Festival de la Juventud.
Durante el vuelo, Benedicto le dijo a reporteros que él trabajará por "la sanación y conciliación con las víctimas" de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Australia "así como lo hice en Estados Unidos".
Al inicio de su visita a Estados Unidos este año, el Papa dijo estar "profundamente avergonzado" por el escándalo de abusos y prometió trabajar para asegurarse de que no haya pederastas que se hagan sacerdotes.
Los grupos de apoyo a víctimas de abusos de sacerdotes en Australia han exigido que Benedicto XVI se disculpe durante su visita por las agresiones que ellos sufrieron. No es conocido el número exacto de víctimas en Australia, pero los activistas dicen que es de varios miles.
Bernard Barrett, un vocero del grupo de víctimas Broken Rites, afirmó que los comentarios de Benedicto XVI en su vuelo a Australia no son suficientes.
Irán 'cortará las manos' de cualquier atacante. –
El presidente de Irán dijo que incluso antes de que sus enemigos "pongan sus manos sobre el gatillo," el Ejército de su país se las cortará, reportaron el domingo medios locales, intensificando la guerra verbal que en las últimas semanas ha aumentado la tensión en Oriente Medio.
Los comentarios del presidente Mahmoud Ahmadinejad se produjeron un día después de que un alto funcionario iraní afirmara que la República Islámica destruiría a Israel y a las bases estadounidenses en la región si es atacada por una disputa por su programa nuclear.
Los líderes estadounidenses no han descartado la alternativa de una incursión militar si fracasan los medios diplomáticos para distender los temores sobre las ambiciones nucleares de Irán, que afirma que sólo desea producir electricidad para cubrir su creciente demanda energética.
"Antes de que los enemigos pongan sus manos sobre el gatillo las Fuerzas Armadas cortarán sus manos," reportó la agencia oficial de noticias IRNA citando al mandatario iraní.
Israel, que se piensa cuenta con su propio arsenal atómico, ha jurado evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear.
El mes pasado, Israeil realizó ejercicios militares aéreos que aumentaron la especulación sobre un posible asalto a las instalaciones atómicas iraníes.
Irán ha dicho que respondería con un ataque a Tel Aviv y a los intereses y embarcaciones de Estados de Unidos, e indicó que los misiles que lanzó durante unas pruebas la semana pasada incluyen proyectiles que podrían llegar a Israel y a las bases militares instaladas por Washington en la región.
Ahmadinejad sostuvo que las armas expuestas en el ejercicio militar de la Guardia Revolucionaria, que fue criticado por las potencias de Occidente, sólo era una pequeña parte de la capacidad de defensa de su país.
"En caso de necesitarlo, las partes adicionales de nuestra capacidad de defensa serán desplegadas para que el mundo las vea," aseveró el mandatario.
El temor a una confrontación militar entre Irán e Israel ha contribuido a disparar los precios globales del petróleo a máximos históricos.
Ahmadinejad también sugirió que Irán podría considerar cualquier propuesta estadounidense de establecer una sección de intereses de Estados Unidos en la República Islámica, de ser presentada.
Ambos países no han tenido lazos diplomáticos desde 1980.
Medios estadounidenses habían reportado que el Departamento de Estado estaba considerando abrir una sección de intereses, lo que podría indicar que algunos diplomáticos de Estados Unidos podrían ser destinados a Teherán para operar bajo la bandera de otro país.
Funcionarios estadounidenses han dicho que no hay planes concretos para llevar a cabo semejante idea. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Manouchehr Mottaki, dijo este mes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York que si se hiciera tal propuesta, sería examinada.
Israel dice Olmert envió mensaje a Siria mediante premier turco.-
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, hizo llegar el domingo un mensaje al presidente de Siria, Bashar al-Assad, a través del primer ministro turco, de que Israel es serio al buscar la paz con Damasco, dijeron funcionarios israelíes.
Los funcionarios comentaron que Olmert pidió al primer ministro turco, Tayyip Erdogan, que le entregara el mensaje cuando Erdogan se reuniera con Assad, en el marco de una cumbre de la Unión Mediterránea en París.
"Dijimos que creemos que en verdad somos serios y que ahora es importante moverse hacia adelante," dijo el portavoz de Olmert Mark Regev. Ambas naciones anunciaron en mayo que han llevado a cabo conversaciones indirectas de bajo perfil gracias a la mediación turca.
Sin embargo, una fuente del Gobierno sirio desestimó que tal mensaje hubiese sido entregado a Assad.
Un funcionario turco sostuvo que ambos líderes habían reafirmado a Erdogan su deseo de continuar las negociaciones, pero que no quería entrar en detalles sobre ningún mensaje.
Assad dijo el sábado en una conferencia de prensa que se necesita trabajar más para construir confianza y mediante los equipos técnicos de los dos países, antes de que Siria pudiese embarcarse en conversaciones directas.
Agregó a un canal de televisión francés que la paz con Israel podría tardar entre seis meses y dos años.
Las negociaciones directas sobre la región siria de las Alturas del Golán, una meseta estratégica capturada por Israel en la guerra del Oriente Medio de 1967, se rompieron en el año 2000.
Francia lanza Unión Mediterránea con altas expectativas.-
Líderes de Europa, Africa del Norte y Oriente Medio lanzaron el domingo una Unión para el Mediterráneo de 43 naciones, con la promesa de una concreta cooperación en temas como agua, energía y educación incluso entre antiguos enemigos.
En un llamado a los estados mediterráneos a emular el modelo europeo de reconciliación y cooperación, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo que el nacimiento de la nueva organización, creada por el mismo mandatario galo cuando asumió el año pasado, era "un sueño convertido en realidad."
La ceremonia inaugural de la cumbre, en el majestuoso Grand Palais de París, selló una nueva distensión entre Siria y Europa y, por primera vez, sentó a líderes sirios e israelíes en la misma mesa.
"Todos tendrán que hacer un esfuerzo, como lo hicieron los europeos, para poner fin a una letal espiral de guerra y violencia que, siglo tras siglo y repetidamente, han traído la barbarie al corazón de la civilización," dijo Sarkozy en el discurso de apertura.
Pero no hubo apretón de manos y el presidente sirio, Bashar al-Assad, pareció evitar encontrarse con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, al esconde su cara detrás del brazo cuando pasó donde estaba el líder israelí.
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, dijo que Assad no estaba en el salón de reuniones cuando el primer ministro israelí pronunció un discurso sobre cooperación acuífera porque tenía "otra cosa que hacer."
Un portavoz israelí dijo que Olmert aprovechó una reunión con el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, para enviarle a Siria el mensaje de que Israel era serio en buscar la paz con su vecino del norte. Pero un funcionario sirio desestimó que Assad hubiera recibido algún mensaje a través de Erdogan.
Assad dijo más tarde en una entrevista en la televisión francesa que lograr la paz con Israel tardaría entre seis meses y dos años, si ambos lados eran serios y se comprometían en negociaciones directas.
Mubarak, copresidente de la cumbre, dijo a los líderes que deben trabajar juntos para cumplir con los desafíos de la alimentación, la educación y la salud de sus crecientes poblaciones.
"Estoy seguro de que esta iniciativa dará frutos, que será una iniciativa feliz. Hemos dado pasos gigantes por este camino hacia la cooperación entre Europa y la región del Mediterráneo," dijo en una conferencia de prensa con Sarkozy.
GESTOS
En un día plagado de gestos políticos, Sarkozy mantuvo charlas cordiales con los líderes de Israel y Palestina, las que cerró con un efusivo apretón de manos triple y una conferencia de prensa conjunta.
Olmert, ansioso por hablar de perspectivas de paz mientras intenta aferrarse a un puesto que enfrenta serias acusaciones de corrupción, dijo a periodistas: "Me parece que nunca hemos estado tan cerca de la posibilidad de alcanzar un acuerdo como lo estamos hoy."
Para Assad, la cumbre del domingo significó salir del aislamiento respecto de Occidente, tres años después del magnicidio del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, que muchos creen que fue orquestado desde Damasco.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que ella le comentó a Assad en una reunión privada: "Hemos escuchado suficientes intercambios de palabras, ahora queremos ver hechos."
Merkel, inicialmente hostil a la iniciativa de Sarkozy porque el plan original excluía a los estados del norte de la Unión Europea, dijo que Francia y Alemania planeaban organizar una conferencia para el desarrollo de la energía solar como recurso clave en la región mediterránea.
Ambos querían promover el desarrollo económico para ayudar a reducir la presión migratoria de África del norte hacia Europa, dijo Merkel.
El comunicado final de la cumbre, emitido horas después de trabajosas charlas sobre el lenguaje o fraseado sobre el conflicto árabe-israelí, expresó apoyo para el proceso de paz palestino-israelí pero omitió una mención directa sobre una solución para ambos estados.
Los líderes, en tanto, recibieron con beneplácito el anuncio de las conversaciones indirectas de paz entre Israel y Siria, bajo el auspicio de Turquía.
Bertha se debilita a tormenta tropical cerca Bermudas -
El huracán Bertha se debilitó el domingo para convertirse en una tormenta tropical de menor amenaza, tras permanecer durante un día cerca de la colonia británica de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Los vientos sostenidos del que fuera el primer huracán de la temporada 2008 bajaron a 100 kilómetros por hora, indicó el centro con sede en Miami. Las tormentas tropicales deben superar los 119 kilómetros por hora para ser clasificadas como huracanes.
En las próximas 24 horas se esperan pocos cambios en la intensidad de Bertha, por lo que la tormenta, que casi no mostró movimientos durante el domingo, debiera comenzar a avanzar gradualmente hacia el norte en la noche del domingo.
"Se espera que mañana (lunes) el centro del Bertha pase no muy lejos del sureste y este de las Bermudas," anticipó el centro de huracanes.
"De una u otra manera, parece que Bertha estará con nosotros varios días más," agregó el Centro.
Bertha, que en un punto fue un huracán "mayor" de Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles -como lo fue el Huracán Katrina cuando tocó tierra en Nueva Orleans en el 2005-, se debilitó al tocar aguas más frías. Las aguas cálidas son las que alimentan las tormentas tropicales.
Bermudas, un paraíso financiero y también un importante centro turístico vacacional, tiene estrictas normas de edificación y es poco probable que una tormenta tropical sea una amenaza significativa para sus 66.000 habitantes.
Muchos isleños reconocieron que esperaban con ansias el arribo de Bertha, ya que traería consigo las lluvias que tanta falta les hace tras una larga sequía.
Los mercados del petróleo han observado con cautela a Bertha desde que se formó, debido al potencial de que los huracanes causen estragos entre las plataformas petroleras del Golfo de México. Sin embargo, hace días que el Golfo no está en el camino de la tormenta.
A las 2100 GMT, Bertha se encontraba a unos 285 kilómetros al sureste de las Bermudas.
Chávez impulsará 'petrosocialismo' para ayudar a países pobres.-
Venezuela se comprometió el domingo a mejorar su ayuda energética a los empobrecidos países de Centroamérica y el Caribe para afrontar los altos precios del petróleo, en una medida que busca elevar su influencia en la región frente a Estados Unidos.
El presidente Hugo Chávez ofreció flexibilizar aún más las condiciones de pago para los 85.900 barriles por día (bpd) de crudo y derivados que Venezuela envía a sus 16 socios de Petrocaribe, a los que se acaba de incorporar Guatemala.
"Debemos convertir Petrocaribe en un escudo antihambre, en un escudo para protegernos de la miseria, del hambre," dijo el mandatario en la cumbre que se celebró en el occidental estado Zulia, donde definió la iniciativa como "petrosocialismo contra la lógica del mercado."
Bajo los nuevos términos, los miembros podrán financiar el 60 por ciento de su factura energética con Venezuela a un plazo de 25 años, con una tasa de interés fija del 1,0 por ciento cuando el crudo esté por encima de 100 dólares, y hasta el 70 por ciento si se da el "no deseado escenario" de que supere los 200 dólares.
Hasta la fecha, el acuerdo contemplaba un pago aplazado del 50 por ciento, lo que ha supuesto un ahorro neto para las naciones socias de unos 920 millones de dólares desde que se creó PetroCaribe en el 2005, según datos oficiales.
Chávez instó a sus socios a pagar las importaciones energéticas mediante bienes y servicios como "vaquillas, frijoles o servicios turísticos."
"Queremos que al máximo esa deuda sea cancelada de esa manera, con bienes y servicios. Va a nacer un mercado distinto en Petrocaribe," aseguró el mandatario, un severo crítico de las políticas de mercado de Washington.
En los tres años de operación del mecanismo, cuyos términos suponen un descuento de unos 14 dólares por barril (dpb) según el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, Venezuela ha enviado 59 millones de barriles de crudo por un total de 4.700 millones de dólares.
Los críticos del mandatario denuncian que, mediante PetroCaribe y otros instrumentos de cooperación energética similares creados por Chávez, el controvertido mandatario busca impulsar una diplomacia basada en el petróleo, o "petrodiplomacia," para comprar voluntades políticas en América Latina.
Para sus defensores, estos acuerdos son parte de la "revolución socialista" que dice liderar el mandatario, en la que, aseguran, prima la solidaridad frente al "capitalismo salvaje que promulga el imperio estadounidense."
"PetroCaribe es un mecanismo de integración orientado al desarrollo que toma en cuenta las circunstancias particulares de economías más pequeñas y busca la complementación," dijo el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, en la plenaria.
Al margen de PetroCaribe, Venezuela envía a Cuba unos 92.000 barriles por día (bpd) que la isla paga mayoritariamente con el servicio de miles de médicos y profesionales en las "misiones," unos programas sociales que van desde salud a educación, claves en la alta popularidad de Chávez.
Venezuela suministra un total de 340.500 bpd bajo convenios de cooperación e integración política a otros países de la región, como Argentina y Bolivia, de una producción oficial de 3,1 millones de bpd.
Petrocaribe está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela, mientras que Costa Rica acudió a la cumbre como observador.
Inversor pide a Microsoft que mantenga oferta por Yahoo.-
El accionista disidente de la firma de internet Yahoo Carl Icahn renovó el jueves la presión para que la compañía se fusione con Microsoft y reemplace a su presidente ejecutivo, Jerry Yang, según un documento presentado el jueves a los reguladores.
En el documento, presentado de cara a un enfrentamiento para medir fuerzas por el control de Yahoo en una asamblea de accionistas que se realizará el 1 de agosto, Icahn dijo que los nueve directores que propuso para el consejo de la compañía buscarán un acuerdo amistoso con Microsoft Corp .
Sin embargo, el inversor dijo que Microsoft no debería considerar viable ninguna transacción a un precio inferior al de 33 dólares por acción de Yahoo.
Ese fue el precio que Microsoft ofreció a comienzos de mayo y que fue rechazado por Yahoo, lo que puso fin a las negociaciones para una fusión.
Icahn reiteró sus planes de contratar a un "presidente ejecutivo talentoso y con experiencia" para reemplazar a Jerry Chang, uno de los cofundadores de Yahoo .
Icahn dijo que su grupo poseía un 4,98 por ciento de las acciones de Yahoo en circulación.
domingo, 13 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario