Uribe considera "gravísimo" el nexo entre las FARC y ETA que se conoce "desde hace tiempo"
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, consideró "gravísimo" el nexo entre las FARC y ETA revelado en un programa de la televisión española, y señaló que ese vínculo se conocía "de tiempo atrás", según una declaración difundida hoy.
"Gravísimo. Y lo conocemos de tiempo atrás y lo sufrimos", dijo el gobernante, preguntado por los periodistas sobre esa relación entre la banda terrorista y el grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Las FARC estuvieron en un programa de maestría de terrorismo, con grupos internacionales, aprendiendo cómo destruía la vida de los colombianos con los más perversos explosivos", añadió Uribe en sus declaraciones, efectuadas en el norte del país y que fueron divulgadas hoy por su despacho.
El gobernante remarcó que "por eso el país tiene que seguir firme en la tarea de 'seguridad democrática'", como se denomina la política oficial contra la violencia, "para debilitar a estos grupos, hasta que desaparezcan".
La prueba más reciente de ese vínculo es un vídeo incautado por la inteligencia colombiana a las FARC en diciembre de 2007, cuyo destinatario era ETA.
En concreto, en algún fragmento de ese vídeo, un guerrillero identificado como Juan Santrich, responsable de las relaciones políticas de las FARC, utiliza la misma sintaxis y terminología que emplea ETA para hablar de España y lanzar mensajes sobre el País Vasco en sus comunicados.
Los máximos responsables de la Policía y el Ejército colombianos, generales Oscar Naranjo y Mario Montoya, respectivamente, ratifican la relación ente las dos organizaciones.
Álvaro Uribe: "Daniel Ortega asiló terroristas, engañó y mintió"
Cuando la guerra verbal que mantenían entre varios presidentes de América Latina (Nicaragua, Ecuador, Colombia y Venezuela) parecía haberse extinguido, la el fuego de la misma vuelve a reactivarse. Álvaro Uribe, presidente de Colombia acusó a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, de dar "asilo a terroristas". Los dimes y diretes parecen cosa de nunca acabar.
(EFE).-El presidente colombiano, Álvaro Uribe, acusó a su colega de Nicaragua, Daniel Ortega, de dar asilo a "terroristas, engañar y mentir", de acuerdo con una declaración divulgada ayer, ante señalamientos del gobernante centroamericano de que su homólogo quiere matar a tres refugiadas en Managua.
"Cuando un juez ecuatoriano decretó que las debían capturar por terroristas, el Gobierno que usted menciona (Nicaragua) las asiló. Mandó un avión a recogerlas y engañó. Mintió", respondió Uribe a periodistas.
Uribe se refirió a las presuntas guerrilleras colombianas de las FARC Martha Pérez y Doris Torres, así como a la universitaria mexicana Lucía Morett, asiladas en Nicaragua, y que se encontraban en un campamento del grupo rebelde en territorio ecuatoriano que fue bombardeado por tropas de Colombia el pasado 1 de marzo.
En esa operación murieron 26 personas, entre ellas el segundo al mando y portavoz internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes", y cuatro universitarios mexicanos.
La incursión militar colombiana desató una crisis diplomática regional, que llevó el 3 de marzo el Gobierno de Quito a romper relaciones con Bogotá, las cuales no han sido restablecidas. El jueves pasado Ortega acusó a Uribe de querer asesinar a las tres jóvenes protegidas en su país.
Uribe aludió en las declaraciones el episodio en el cual Nicaragua pidió autorización para sobrevolar suelo colombiano en un vuelo oficial en el que trasladó a las tres presuntas guerrilleras a su país para otorgarles el asilo "y evitarles la aplicación de Justicia".
"Cuando hay una evolución en el mundo política para desconocer todos los días más y más solicitudes de asilo en contra de países democráticos, hay un Gobierno como el que usted ha citado que asila a terroristas", dijo Uribe en su respuesta a un periodista.
Ortega acusó el jueves a Uribe de poner en práctica el "terrorismo de Estado" y el mismo día el Gobierno colombiano envió una nota de protesta al de Nicaragua en el que exige respeto.
"Para el pueblo de Colombia resulta inaceptable, ofensivo e irrespetuoso que el mandatario nicaragüense afirme que nuestro presidente, elegido democráticamente en dos ocasiones, pueda llegar a cometer un abominable acto, como el que le sindica", expresó el canciller colombiano, Fernando Araújo en la nota enviada a su colega Samuel Santos.
El titular colombiano de Relaciones Exteriores aseguró que Uribe siempre ha estado dispuesto a dialogar con las FARC y dijo que ha sido esta guerrilla la que ha rechazado "este camino".
lunes, 23 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario