martes, 24 de junio de 2008

Un policía israelí se suicida durante el acto de despedida de Sarkozy en el aeropuerto de Tel-Aviv.-

Un policía israelí se ha suicidado mientras estaba de servicio en el aeropuerto de Tel-Aviv durante el acto de despedida del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que se disponía a salir de Israel junto a su esposa, Carla Bruni. El suceso ha causado un gran revuelo pero no ha puesto en peligro la vida del presidente francés ni de su mujer, según ha informado la Policía.
Los guardaespaldas han metido a toda prisa a Sarkozy y a Bruni en el avión, tras oír el disparo que ha acabado con la vida del policía. Mientras, los responsables de la seguridad del primer ministro israelí, Ehud Olmert, se han apresurado a llevarle hasta su coche.
Después de que las autoridades hayan confirmado que no había ningún peligro, Olmert y el presidente israelí, Simon Peres, han subido al avión para despedirse del matrimonio, que finalmente ha despegado del aeropuerto Ben-Gurion.Patrulla de seguridad
El suicida era un policía paramilitar y había sido incluido en una patrulla de seguridad que operaba en el aeropuerto, según un portavoz de la policía.
Radio Israel ha informado de que el agente se encontraba apostado a una distancia de entre 100 y 200 metros del avión de Sarkozy y ha añadido que dos mujeres soldado que presenciaron el suicido se han desmayado.

Putin garantiza a Chávez suministro de armamento

El mandatario venezolano habló con su par ruso durante media hora y adelantó que se planea una posible visita a Moscú. En el acto del Día del Ejército, el Presidente fustigó duramente al gobernador Acosta Carles, de quien dijo: "le quedó grande la revolución". Aprovechó para respaldar al contralor Clodosvaldo Russian
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, conversó este martes por teléfono con el presidente Hugo Chávez, para preparar una "posible visita" del mandatario venezolano a Moscú, indicó el servicio de prensa del gobierno ruso en un comunicado.
"Putin y Chávez hablaron del desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre ambos países, incluido" los "preparativos para una posible visita de Chávez a Moscú, invitado por el presidente ruso", Dimitri Medvedev, según la nota.
Ambos dirigentes subrayaron "el desarrollo positivo de la cooperación militar-técnica".
La prensa rusa había asegurado a mediados de mayo que Chávez visitaría la capital rusa a finales de ese mes para concluir unos acuerdos con Rusia sobre la compra de materiales militares por un monto total de cerca de 2.000 millones de dólares.
El presidente Chávez confirmó desde el Campo de Carabobo, donde encabezó los actos conmemorativos del Día del Ejército, que habló con Putin durante cerca de media hora y anunció que el vicepresidente Ramón Carrizales viajaría a Moscú para tener varias reuniones con miembros del gobierno ruso. Dijo que Putin le garantizó que el comercio de armas a Venezuela se mantendría. "Eso fortalece las relaciones de amistad con Rusia", dijo Chávez.
Putin, que dejó la presidencia rusa el pasado 7 de mayo, sigue estando muy activo en política exterior, entrevistándose con varios jefes de Estado como primer ministro.
El jefe de gobierno nombró embajador ruso en Estados Unidos a Iuri Uchakov, número dos de la administración del Ejecutivo, un nombramiento que la prensa ve como la creación de una diplomacia paralela a expensas del presidente Medvedev.
Caso Acosta Carles
Chávez calificó como "un mal ejemplo" el comportamiento del gobernado de Carabobo Luis Felipe Acosta Carles ante los resultados de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela
"Es otro triste ejemplo, triste mal ejemplo, le quedó grande la responsabilidad, y lo digo con mucha responsabilidad, y lo digo con mucho dolor, me duele pero hay que decirlo (...) Va a salir por la puerta de atrás porque él lo escogió así".
Sobre la presencia de casinos en la entidad, el mandatario señaló que existe relación directa con la gobernación.
"Yo recuerdo que una vez me dijo el general Alcalá que había conseguido un casino, le dije ciérrelo, me dijo bueno yo lo voy a cerrar, lo que estoy es participándole, respondió pero lo que pasa es en la Gobernación van a protestar porque desde allá lo controlan ¿Para eso llegó aquí este gobernador?", cuestionó.
Al concluir el desfile, el presidente Hugo Chávez se dirigió a los presentes, pidiendo en particular respeto al contralor Clodosvaldo Russián, quien se encontraba presente.

Reunión de Chávez y Uribe aún no tiene lugar ni fecha

El canciller del vecino país Fernando Araujo señaló que se avanza en los preparativos de la cita, la cual esperan concretar en julio

Los gobiernos de Colombia y Venezuela no han definido aún la fecha ni el lugar de una reunión entre los presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez, aunque Bogotá espera que sea a más tardar en julio, señaló este martes el canciller colombiano Fernando Araújo.

Estamos "avanzando en los preparativos, trabajando con la cancillería de Venezuela en la definición de la agenda, el lugar y la fecha. Esperamos que sea durante el mes de julio", declaró Araújo a radio Caracol.

El ministro indicó que de cara a la cita está prevista para el jueves, por invitación de la cancillería venezolana, una visita a Caracas de empresarios colombianos.

Fuentes oficiales colombianas señalaron hace una semana a la AFP que la reunión entre Uribe y Chávez sería antes del 15 de julio en territorio venezolano.

Será la primera cita bilateral entre ambos mandatarios desde noviembre de 2007, cuando surgió un distanciamiento y un enfrentamiento verbal a raíz de la decisión de Uribe de cancelar la mediación de Chávez ante la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la liberación de rehenes.

El contrapunteo se agudizó tras la divulgación de archivos supuestamente contenidos en computadoras que habrían sido confiscadas en el campamento del número dos de las FARC Raúl Reyes, abatido por militares colombianos el 1º de marzo en Ecuador, y que según Bogotá vincularían al gobierno de Chávez con ese grupo.

Falleció ex primera dama de Brasil Ruth Cardoso

La ex primera dama de Brasil Ruth Cardoso, esposa del ex mandatario Fernando Henrique Cardoso, murió el martes en su casa en Sao Paulo.
Ruth Cardoso, de 77 años, falleció un día después de haber sido sometida a un cateterismo. La ex primera dama estuvo internada desde el jueves pasado en el Hospital Sirio Libanés y en la mañana del lunes fue trasladada al hospital de la Universidad Federal de Sao Paulo. Allí fue sometida al cateterismo y en la noche recibió el alta.
Cardoso sufría de angina y había sentido dolores en el pecho. La evaluación médica indicó que no necesitaba ser sometida a una cirugía, explicó Reuters.
"Es difícil creer que la intelectual decidida a la que conocí hace muchas décadas, de convicciones firmes, gestos nobles y al mismo tiempo con sensibilidad por el drama de la desigualdad social, nos haya dejado", dijo el presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, en un comunicado.
Cardoso, profesora de antropología y autora, ayudó a fundar la "Communidade Solidaria" que reúne al Gobierno de Brasil con empresarios y grupos privados para luchar contra la pobreza en un país marcado por grandes desigualdades.
La agrupación política de su marido, el Partido de la Social Democracia Brasileña, confirmó su muerte y canceló una celebración programada por sus 20 años de existencia.


Dominicana pide a la OPEP más ayuda para los países pobres


República Dominicana propuso hoy que los países exportadores de petróleo aporten recursos extra al Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para auxiliar al sector agropecuario de las naciones en desarrollo.
En el marco del Primer Encuentro de Ministros de Hacienda de América y el Caribe, el secretario de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa, refirió que "el pasado fin de semana, Arabia Saudita entregó un aporte extraordinario de 1.000 millones de dólares al Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional, con sede en Viena, Austria".
Bengoa planteó a sus colegas que los países miembros de ese organismo imiten el gesto árabe "para que podamos acceder a créditos blandos".
Destacó que ese fondo, creado en 1976 como un gesto solidario de la OPEP, financia proyectos de desarrollo a 25 años, con cinco de gracia y a una tasa de interés del 3%, precisó DPA.
Consideró que si su propuesta tiene eco y el Fondo de la OPEP es fortalecido con aportes extraordinarios de recursos de los integrantes de la entidad petrolera, "se podría apoyar al sector agropecuario de nuestro países y ayudar a enfrentar exitosamente la crisis alimentaria".
Bengoa advirtió que la situación en los países en vías de desarrollo se torna dramática porque "un porcentaje muy elevado de la población está en un nivel de pobreza extrema o moderada".

Azulejos de Toronto conectan tres jonrones y vencen 14-1 a los Rojos de Cincinnati

El boricua Alex Ríos sonó uno de los tres jonrones de Toronto, A.J. Burnett lució en la lomita durante ocho entradas, y los Azulejos de Toronto aplastaron el martes por 14-1 a los Rojos de Cincinnati. Scott Rolen y Gregg Zaun pegaron también vuela cercas por los Azulejos, que le cayeron a palos a Bronson Arroyo, anotándole 10 carreras en poco más de una entrada. Ríos y el venezolano Marco Scutaro pegaron cuatro hits cada uno, y los Azulejos impusieron sus mejores marcas de la temporada en anotadas e imparables (22). Los Azulejos han ganado duelos en fila después de una racha de siete derrotas consecutivas, la peor que han tenido en la campaña, misma que le costó su empleo al manager John Gibbons y a tres de sus coaches. Los atribulados Rojos han perdido siete de nueve compromisos y 11 de 16.
Burnett (7-7) toleró una carrera y cuatro imparables. Ponchó a siete carabineros y caminó a tres.
El partido se resolvió en la primera y la segunda entradas, cuando todos los bateadores de Toronto fueron al plato, para construir una ventaja de 11-0. Los Azulejos enviaron a batear a 11 hombres y anotaron seis carreras en el primer acto, y en el segundo añadieron cinco, con 10 toleteros.
Por los Rojos, el boricua Javier Valentín se fuede 1-0. Por los Azulejos, el venezolano Marco Scutaro fabricó de 6-4 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Alex Ríos logró 6-4 con tres anotadas y una producida.

No hay comentarios: